Presentamos a la banda: "Hacete La Cabeza"
¿Cómo surge Hacete La Cabeza?
Mariano: Arranca en el 2010, pero esta formación esta desde el 2000. Nos llamábamos de otra manera, y tuvimos un impasse en donde nos fuimos de viaje. Cuando volvimos, retomamos y ya estábamos en 2008. Hasta que llegamos a Hacete la Cabeza pasaron dos años.
Emiliano: El viaje nos nutrió aún más y volvimos con todo. Por otro lado, todos venimos de lugares distintos respecto a lo que nos influencia, pero finalmente terminamos siendo una sola música.
Pablo: También fue importante para encontrarnos a nosotros mismos. Antes éramos más chicos y nos importaban otras cosas. Por ejemplo, no nos hacia diferencia pagar para tocar, y hoy si. Es una de las luchas que llevamos adelante día a día con la organización de músicos UDEMUS. Los trabajadores de la música no tienen que pagar para tocar.
Mariano: Pero las cosas van a empezar a cambiar gracias a la ley de la música que en poco tiempo entra en vigencia. Y nosotros, como músicos, tenemos que estar organizados.
-Son los artífices de una banda caracterizada por el compromiso social que contienen las letras de sus canciones…
Mariano: Somos trabajadores, nuestra herramienta de comunicación es la música. Es lo que decimos, lo que mostramos.
Componemos con mucho compromiso y pasamos por diversas temáticas constantemente. Queremos que la gente que nos escuche se lleve un mensaje para pensar. Pero lo mismo que le canto al abuelo, quiero que lo escuche el nieto, nuestra intención es hablarle a todas las generaciones. Cada show que organizamos tiene que tener una temática especial.
Emiliano: Y lo enfatizamos desde otros lugares. Creemos que lo visual es tan importante como las canciones que están sonando. Pero es parte del camino de descubrirnos, hace ocho años atrás no hubiésemos sabido que hacer. Se necesita de ese tiempo para entender que es lo que queres y a dónde vas. Hoy estamos parados en otro lugar. Nuestros shows además de tener un mensaje, son una unión de otras disciplinas, con intervenciones teatrales, artistas plásticos accionando en vivo, todo eso enriquece lo que hacemos, y es buenísimo.
-¿Cómo los recibe el público?
Pablo: Muy bien. La verdad es que a veces nos sorprenden muchas cosas que nos dicen, la gente se siente identificada con lo que decimos. Y eso nos da ganas de seguir para adelante. Por otro lado nos da un poco de timidez, pero lo recibimos muy favorablemente.
Emiliano: Nos nutrimos mucho de eso, como también de la crítica, sobretodo de nuestro entorno más cercano, que es el que mas empapado esta de lo que hacemos, y nos aconsejan y colaboran con nosotros para darle forma a las ideas que van surgiendo. Para nosotros es sumamente importante que eso suceda porque lo necesitamos, solos no podríamos.
Mariano: Y en lo particular, soy de buscar esa crítica que baje línea. Que me digan que esta todo bien, no me sirve para poder mejorar aquello que no lo esta. Somos autodidactas, pero necesitamos de la ayuda en otras cuestiones que hacen a la banda, sobretodo en lo social, para obtener un respaldo por sobre ese mensaje que emitimos. Estamos preparados para tratar todos los temas que tocamos en nuestras canciones cuando bajamos del escenario. Nos ha pasado de gente que se nos acerca a contarnos lo que les pasa por lo que escucharon, entonces eso nos hizo entender que teníamos que estar preparados para eso.
-Son los ganadores del ItuzainRock, ¡felicitaciones! ¿Cómo vivieron la experiencia?
Pablo: La verdad que muy bien. Mas allá de haber sido los ganadores, y que eso nos empuje a seguir avanzando, fue muy valorable la actitud de las bandas que compartieron con nosotros la final. Estar todos juntos al momento que se anunciaba al ganador, y que fuese el integrante de otra banda el que me viniera a abrazar primero, es realmente muy gratificante.
Mariano: El ganar este certamen, afortunadamente nos obliga a grabar nuestro primer material de estudio. Hace mucho tiempo que venimos tocando, y aún no tuvimos el momento apropiado para poder concretarlo, fuimos por otro camino, concretando otras prioridades. Ahora todo se dio como para que suceda, y es mas que importante para nosotros, si bien será nuestra primer experiencia, somos concientes de lo que implica un lanzamiento y la intensidad de trabajo que viene de la mano con ello, pero estamos totalmente preparados, tenemos mucho para decir, y este primer disco hablará por sí mismo.
-Chicos, gracias por acercarnos a Hacete La Cabeza, para terminar. ¿Cuál es la próxima fecha y donde los podemos encontrar?
Mariano: El 20 de diciembre vamos a cerrar el año con un show en donde plasmamos mucho de lo que vinimos haciendo durante estos años, en el teatro de Padua, ubicado en Centenario 1399.
Nos pueden encontrar en Facebook:/hacetelacabeza.
¡Gracias, Hacete La Cabeza!
Por Nadia Sabbatini