Se desarrollará un nuevo "Operativo Solidario” en Ituzaingó

Se desarrollará un nuevo "Operativo Solidario” en Ituzaingó
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Este sábado 10 de octubre, a partir de las 11 horas, se llevará adelante una nueva edición del “Operativo Solidario” en la intersección de Bermejo y De la Tradición, en la localidad de Ituzaingó. La iniciativa, que ya va por su novena jornada, busca acompañar y brindar apoyo a las vecinas y vecinos que más lo necesitan, consolidándose como una propuesta comunitaria con un fuerte espíritu solidario y cultural.


El operativo contará con diversas actividades a lo largo de la jornada. Habrá una olla popular para compartir un almuerzo con quienes se acerquen, así como también la presentación de The Murder Crew, un artista local que aportará su música al encuentro. Además, se realizarán pintadas de murales en el barrio, reafirmando el vínculo entre el arte y la acción colectiva.


Uno de los ejes de esta edición será también la conciencia ambiental. En paralelo a las actividades culturales y sociales, se desarrollará un Eco Canje, donde las y los vecinos podrán acercar materiales reciclables —como papel, cartón, plásticos, metales o vidrio— y llevarse a cambio plantines o árboles para contribuir con el cuidado del ambiente. De esta manera, el operativo combina la asistencia solidaria con la promoción de prácticas sostenibles, en línea con las necesidades y desafíos del presente.

Desde la organización destacan que esta propuesta se sostiene gracias a la colaboración vecinal, tanto de quienes participan en las actividades como de aquellas personas que aportan donaciones. En ese sentido, se reciben alimentos no perecederos que serán destinados a la olla popular y a familias del barrio que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.


El Operativo Solidario nació como una respuesta ante las dificultades económicas que enfrentan muchos sectores de Ituzaingó, pero rápidamente se transformó en un punto de encuentro donde convergen la ayuda mutua, la cultura y la conciencia ambiental.
Cada jornada representa una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios y para que distintos colectivos, artistas, cooperativas y voluntarios aporten su granito de arena en la construcción de una sociedad más justa y empática.


Quienes deseen colaborar pueden contactarse con el equipo organizador para acercar donaciones o sumarse como voluntarios. En tiempos complejos, estas acciones solidarias continúan demostrando que la organización colectiva y el compromiso barrial son el motor de una comunidad que no se resigna, sino que elige construir esperanza desde la acción.

whatsapp logo