Ituzaingó

Una resolución del Ministerio de Trabajo deja a la intemperie a miles de cooperativas

La resolución 1089/2021 firmada por el Ministro Claudio Moroni y publicada hoy por el Boletín Oficial, sepultó las últimas expectativas que tenían las cooperativas de trabajo nucleadas en las distintas confederaciones en que uno de los programas más exitosos y conocidos para el sector, pueda continuar asistiendo a unxs 40.000 cooperativistas de trabajo en todo el País.

La resolución establece que el Programa de Trabajo Autogestionado ( línea Covid) que depende del Ministerio de Trabajo dejará de asistir a las cooperativas inscriptas en esa linea y que Diciembre será el último mes que cobarán el aporte de 11 mil pesos, un monto que reforzaba los retiros que los y las asociadas a las cooperativas de trabajo, venían cobrando desde que se desató la pandemia.

De acuerdo a las estimaciones en el sector, unas 40 mil cooperativistas dejarán de cobrar esa ayuda. Hasta ahora, las sucesivas extenciones, ( todas por pocos meses) obligaban a las federaciones y confederaciones a solicitar una extensión de los plazos y por otro lado reclamaban una solución definitiva extendida en el tiempo para que los y las asociadas no perdieran el beneficio. La resolución publicada hoy, echa por tierra todos aquellos esfuerzos y pone a algunas cooperativas en una situación muy difícil económicamente.

El PTA, como se lo conoce en el sector ha sido un programa fundacional en la expanción de las cooperativas de trabajo en la Argentina. Presentado por primera vez en el gobierno de Néstor Kirchner y con Carlos Tomada como ministro de trabajo, fue clave en el proceso de recuperación de empresas en quiebra a partir de la crisis del 2001. Aunque hoy el programa sigue incorporando cooperativas nuevas a sus 5 lineas de asistencia, las cooperativas que ya tienen años vinculadas al programa, en diciembre quedarán definitivametne afuera.

Hace tiempo que venimos reuniendonos con el ministerio para pedir que las cooperativas a las que se les vence el plazo de la linea 1, se renueve ese periodo en su totalidad que es de 2 años. Este tiempo tan complejo amerita que sea asi. Esos 11 mil pesos que se integran a los retiros mensuales de los y las asociadas de cada cooperativa, son de vital importancia para mejorar los ingresos y sostener a las cooperativas” aseguró hoy a La Ciudad un importanrte dirigente del sector que participa de las reuniones con los funcionarios del ministerio.

Los y las asociadas a las cooperativas que cobran esta asistencia económica, ademas cobran por parte de la cooperativa y entre ambas retribuciones se integra un salario cooperativo digno. Es incomprensible que al mismo tiempo que se anunucia para otros programas sociales una integracion con trabajo en blanco, en el caso de las cooperativas, se las abandona a su suerte.

Tambien te puede interesar  Ituzaingó: robaron anoche departamentos de un edificio céntrico trepando por las paredes

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real