"Unidos por la memoria": Se realizará un encuentro de consultas por la identidad en Ituzaingó
Melina Alderete
El espacio estará habilitado para que se acerquen aquellas personas nacidas entre 1975 y 1983 y que tengan dudas sobre su identidad.

En el marco del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, el Municipio de Ituzaingó organizó un encuentro de consultas sobre identidad que se llevará a cabo este jueves 23 de octubre de 10 a 13 en CEDIM (Pringles 2810).
El evento está destinado a aquellas personas nacidas entre 1975 y 1983 que tengan dudas sobre su origen y deseen acercarse a Abuelas para averiguarlo.
La jornada ituzainguense se enmarca dentro de la modalidad de la presentación espontánea, una de las dos formas en las que Abuelas da inicio al proceso de averiguación y posterior restitución de la identidad de origen.
En el proceso de presentación espontánea, la persona que duda sobre su identidad se acerca al organismo correspondiente (que puede ser Abuelas o la CoNaDI) y ofrece una entrevista confidencial, donde cuenta su historia y presenta la documentación referida a su origen –DNI y partida de nacimiento-. Al término de la entrevista, se completa y firma un formulario que recoge esta información y se arma un legajo que es elevado a la CoNaDI.
Es la propia Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad la que realiza una investigación documental a partir del cotejo de los datos del legajo con información de otros organismos del Estado.
Posteriormente, la CoNaDI informará a la persona con dudas si la información recogida permite descartar que se trate de un hijo o hija de desaparecidos. Si, en cambio, la investigación documental arroja indicios de una apropiación, la CoNaDI se contactará con la persona para coordinar una cita en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) para la extracción de sangre, de forma gratuita y sin necesidad de iniciar una causa judicial.
La identidad es un derecho
Cada 22 de octubre se conmemora el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, una efeméride que fue establecida en el 2004 por la Ley N° 26.001.
En este día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes lucharon incansablemente por el reconocimiento de este derecho mediante la recuperación de los nietos y las nietas apropiados/as por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar.
La organización argentina logró convertirse en una institución insignia en Latinoamérica y el mundo. En la actualidad, Abuelas de Plaza de Mayo consiguió que se restituya la identidad de origen de 140 personas.
Si naciste entre 1975 y 1983 y tenés dudas sobre tu identidad de origen, acercate este jueves 23 de octubre de 10 a 13 al CEDIM de Ituzaingó (Pringles 2810).
