Las imágenes de este simpático roedor empezaron a circular en los diferentes grupos de vecinos que, ante su presencia, se mostraron sorprendidos. Este fue avistado en el límite de las localidades de Villa Udaondo y Villa Tesei.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Los capibaras o carpinchos son nativos de Sudamérica y son reconocidos por ser los roedores de mayor peso y tamaño del mundo. Estos animales se destacan por su sociabilidad -es normal en ellos moverse en grupos junto a otros ejemplares- y es por eso que resulta llamativo, como ha ocurrido recientemente, observarlos trasladarse en solitario.
"Estos días se ha visto a un carpincho en la zona cercana al Arroyo Soto", señalaron desde las redes sociales de Veterinaria Las Cabañas. "Este ejemplar, que probablemente está de paso buscando alimento, es parte de la fauna típica de la nuestra región", remarcaron y, a su vez, informaron que estos animales "no suelen habitar áreas urbanas".
Si bien los carpinchos no son animales violentos o que suelan atacar a las personas, desde la Veterinaria Las Cabañas han recomendado lo siguiente: "evitar acercarse al animal o interactuar con él" y no ofrecerle alimento ya que esto "podría alterar su comportamiento y dificultar su retorno al hábitat natural". En este sentido, otra de las recomendaciones a tener en cuenta es "conducir con cuidado en la zona para prevenir accidentes".
La fotografía del carpincho en cuestión fue tomada por vecinos en la zona de El Rancho y El Gaucho (Villa Tesei), a pocas cuadras de Nicolás Repetto, calle que divide el partido de Ituzaingó de Hurlingham, y del puente de Santa Rosa. Generalmente se los puede encontrar en zonas de humedales pero -ante el avance del hombre en estos territorios tanto para fomentar la cría de ganado y su pastoreo como para el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios- se los ha visto acercarse a zonas urbanas en búsqueda de nuevos entornos habitables.
Luego de haber comunicado la situación y alertado a los vecinos sobre la presencia de este carpincho por las calles, desde la Veterinaria Las Cabañas hicieron énfasis en la necesidad de recatar y proteger a este animal. A su vez, solicitaron que quien vea al capibara merodeando la zona, se ponga en contacto con la Dirección de Zoonosis tanto de Ituzaingó como de Hurlingham, dependiendo del distrito en el que se encuentre, para proceder a su rescate.