Así respondió Whatsapp ante rumores por su nueva política de privacidad

Ante la ola de usuarios que pareciera querer migrar hacia Telegram, por temor al mal uso de sus datos personales luego de que Whatsapp anunciara cambios en sus términos y condiciones de uso, la empresa publicó una respuesta a través de su cuenta en Twitter, que además remite a su página donde aparece un comunicado que inicia diciendo “Debido a ciertos rumores que circulan, queremos responder a algunas de las preguntas más comunes”.
La app de mensajería aclara que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que se compartes a través de la app y que “incluye cambios relacionados con los mensajes que se envían a empresas a través de WhatsApp, lo cual es opcional”.

Aquí algunas de las aclaraciones que realizan en su página referente a la privacidad y seguridad de los mensajes:
- No podemos ver tus mensajes privados ni escuchar tus llamadas, y Facebook tampoco: Ni WhatsApp ni Facebook pueden leer tus mensajes ni escuchar las llamadas que haces con tus amigos, familiares o compañeros en WhatsApp. Todo lo que compartan quedará entre ustedes. Esto se debe a que tus mensajes personales están protegidos por el cifrado de extremo a extremo. Nunca debilitaremos esta medida de seguridad, y esto se muestra claramente con un indicador en la pantalla de cada chat que permite a nuestros usuarios estar informados sobre nuestro compromiso.
- No mantenemos un registro de quién llama o envía mensajes a quién: Aunque es común que los proveedores y operadores de telefonía celular almacenen esta información, consideramos que mantener tal registro para dos mil millones de usuarios implicaría un riesgo tanto para la privacidad como para la seguridad, y es por ello que no lo hacemos.
- No podemos ver las ubicaciones que compartes, y Facebook tampoco: Cuando compartes tu ubicación con alguien más en WhatsApp, esta se protege con el cifrado de extremo a extremo, lo que quiere decir que nadie más puede ver tu ubicación, excepto la persona con quien la hayas compartido.
- No compartimos tus contactos con Facebook: Cuando nos otorgas permiso, accedemos únicamente a los números de teléfono guardados en tu libreta de contactos a fin de hacer que el proceso de mensajería sea rápido y confiable, y no compartimos las listas de contactos con las demás aplicaciones que ofrece Facebook.
- Los grupos siguen siendo privados: Usamos las membresías a los grupos para entregar los mensajes y proteger nuestro servicio del abuso y el spam. No compartimos estos datos con Facebook para fines publicitarios. Reiteramos que estos chats privados están cifrados de extremo a extremo, por lo que no podemos ver su contenido.
- Puedes habilitar la opción de mensajes temporales: A fin de brindar mayor privacidad, puedes activar los mensajes temporales para que estos desaparezcan de los chats a los que los enviaste.
- Puedes descargar la información de tu cuenta: Puedes descargar y ver la información de tu cuenta de WhatsApp directamente desde la aplicación. Para obtener más información, consulta este artículo del Centro de ayuda.