Lugares y Personajes históricos del Oeste Su lugar en el mundo: la relación entre Florencio Molina Campos y el partido de Moreno Florencio Molina Campos es, sin lugar a dudas, uno de los artistas más relevantes en la historia de nuestro país. Sus retratos acerca del campo y de las diversas costumbres que impactan directamente en la vida de l@s argentin@s ha sido expuesta en los lugares más exclusivos alrededor
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia de los primeros cines en Ituzaingó Más allá de que en los últimos años fuimos testigos de la aparición de plataformas de contenido que intentan acabar con la experiencia de trasladarse a un cine, estos espacios afortunadamente resisten el avance de la modernidad a partir del amor que le trasmiten sus espectadores. No hay dudas de
Lugares y Personajes históricos del Oeste Alejandro Valsuani, la historia del vecino de Morón que logró un récord inquebrantable Una de las frases más escuchadas en la cultura popular indica que los récords están para romperse. Sin embargo, un vecino de Morón estableció una marca que no ha podido ser superada hasta el momento. Se trata de Alejandro Vasuani, quién el 12 de abril de 1960 tocó literalmente el
Lugares y Personajes históricos del Oeste La casona de Hurlingham utilizada por Hollywood para rodar películas Es indudable que el municipio de Hurlingham presenta un estilo muy particular que lo hace especial al interior de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Sus casas inglesas hacen que personas dedicadas a las producciones audiovisuales se trasladen a esta localidad para poder desarrollar proyectos. En Jorge
Lugares y Personajes históricos del Oeste En ruinas: la historia del Sanatorio Social Domingo F. Sarmiento, uno de los edificios más emblemáticos de Merlo En la intersección de la Ruta 40 y Toay se encuentra un edificio muy emblemático para tod@s l@s vecin@s del municipio de Merlo: lo que antiguamente era considerado como el Sanatorio Social Domingo F. Sarmiento. Las imágenes hablan por sí solas. El estado de abandono es total
Lugares y Personajes históricos del Oeste Morón en la década del 50: ¿Qué hacían los jóvenes en aquella época L@s historiadores señalan que la aparición de las primeras fábricas fueron cruciales para el desarrollo de lo que hoy conocemos como tiempo libre. En el municipio de Morón, como así también en el resto del país en el siglo XX, este concepto comenzó a impactar con fuerza en los
Lugares y Personajes históricos del Oeste Leandro Paredes, la historia del hombre de San Justo que entró en la historia de la Selección Argentina Gonzalo Montiel se aproxima a la pelota para patear el cuatro penal en la tanda de penales y es gol. La Selección Argentina se consagró campeona del mundo en Qatar tras 36 años de sequías. El sueño máximo de Lionel Messi se materializó una vez que levantó el tan ansiado
Lugares y Personajes históricos del Oeste El manantial de Moreno, la historia del lugar en donde fluye agua cristalina La problemática del agua afecta por completo a muchas personas que residen en la zona oeste del conurbano bonaerense. Lo que muy pocas personas conocen es que en el municipio de Moreno fluye un lugar en dónde se puede conseguir este elemento de manera cristalina. Pese a mantenerse muy cerca
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia del músico de Ituzaingó que formó parte del "Trio los Panchos" ¿Sabías que en un vecino del municipio de Ituzaingó tuvo la posibilidad de integrar el famosísimo “Trio los Panchos”? Este grupo que brilló en prácticamente todos los rincones de Latinoamérica durante las décadas del 40 y 50. tuvo un último episodio de gloria nada más ni nada menos que en
Lugares y Personajes históricos del Oeste El “Sheraton de Caseros”, el bodegón instalado en Tres de Febrero que le hace frente a la modernidad Milanesas napolitana con papas fritas, ravioles a la Príncipe de Nápoles, filet a la romana o guiso de lentejas son algunos de los platos que sirven habitualmente en “La Ideal”, mejor conocido por los vecin@s de Caseros como “El Sheraton de Caseros”. Este típico bodegón instalado en el municipio
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia de la fábrica Goodyear de Hurlingham, la primera en instalarse Latinoamérica El municipio de Hurlingham cuenta con un polo industrial sumamente importante y allí se instaló la Goodyear, una fábrica de neumáticos que provee a buena parte de la región. Prácticamente todas las personas que transitan las calles de este distrito saben de la presencia de esta industria y lo consideran
Lugares y Personajes históricos del Oeste La “Curva del Mate”, la historia de uno de los puntos centrales de El Palomar El mate es la bebida característica de la Argentina. Independientemente del clima y de la estación del año en la cual se encuentran, miles de personas utilizan este elemento en sus casas o en los trabajos y a diferentes horas del día. Pese a que con la llegada de la
Lugares y Personajes históricos del Oeste Ribbon Bar, el espacio en Castelar que rinde un homenaje a Los Simpsons Es muy probable que Los Simpsons sean una de las series televisivas más exitosas en la historia de las producciones audiovisuales. Más allá de que surgieron en los Estados Unidos, sus característicos personajes llegaron a diversas regiones del planeta y la Argentina no es la excepción. Centenares de fanáticos conocen
Lugares y Personajes históricos del Oeste El Museo del Bandoneón: un paseo para fanáticos en La Reja El tango es, para muchas personas, el género característico que identifica por completo nuestras raíces. Millones de turistas que acuden a Buenos Aires buscan por diversas regiones encontrarse con las maravillas que ofrece esta música. El bandoneón es crucial a la hora de identificar a este estilo por sobre otros
Lugares y Personajes históricos del Oeste El Ombú de Ciudad Jardín, el único recuerdo vivo de lo que fue la batalla de Caseros El 3 de febrero de 1852 no fue una fecha más para la consolidación de la República Argentina. El ejército de la Confederación Argentina al mando del gobernador Juan Manuel de Rosas, quien por aquel entonces era el encargado de comandar los hilos de la provincia de Buenos Aires y
Lugares y Personajes históricos del Oeste Entre quintas y fábricas: los primeros trabajos que se llevaron a cabo en Hurlingham En la actualidad, podemos reconocer al municipio de Hurlingham tan solo con ver sus maravillosas casas de estilo inglesa, sus grandes fábricas que rodean al distrito y las vías del tren que conecta esta localidad con otros lugares. Sin embargo, lo que podemos apreciar por estos días fue fruto de
noticias de Ituzaingó Antonio Gasalla, la historia del hombre nacido en Ramos Mejía que conquistó al espectáculo nacional ¿Quién no recuerda sus grandes presentaciones de la mano de Susana Giménez o sus maravillosas interpretaciones en los teatros más relevantes de la calle Corrientes? Antonio Gasalla se transformó en un ícono para el universo del humor argentino, a tal punto de que muchos referentes de la actualidad lo consideran
Lugares y Personajes históricos del Oeste Morón Sur: la historia de los vagones de tranvía que fueron utilizados como aulas Los tranvías han sido uno de los medios de transporte más utilizados en el país durante buena parte del siglo XX. Con el paso de los años y el avance de la tecnología, sus vagones fueron reemplazados por otros y en la actualidad muchos de ellos sirven de muestra para
Lugares y Personajes históricos del Oeste Del Flaco al Indio: la historia de “Del Cielito Récords”, el estudio en Parque Leloir que llegó a la cima En pocos lugares se vive el rock nacional como en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Además del fanatismo que emanan muchas personas que habitan en estos pagos, buena parte de los músicos que hicieron historia en nuestro país dieron sus primeros pasos en estas localidades. Como
Lugares y Personajes históricos del Oeste El Embarcadero, la historia de una de las torres más icónicas de Moreno En la zona oeste de la provincia de Buenos Aires abundan las historias desconocidas acerca de lugares emblemáticos para los barrios. En el partido de Moreno l@s vecin@s reconocen como propia una torre prácticamente abandonada que ha servido como referencia para todas aquellas personas que se acercan a
Lugares y Personajes históricos del Oeste Don Francisco de Merlo: conoce la historia del hombre clave para la fundación de Merlo Merlo se ha convertido en una de las localidades más importantes con las que cuenta la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. No obstante, al igual que otras ciudades del conurbano bonaerense, no siempre fue vista como la conocimos en la actualidad. Algun@s historiadores sostienen que a
Lugares y Personajes históricos del Oeste El día en que un club de Ituzaingó jugó un torneo de fútbol en el estadio del PSG Tod@s l@s niñ@s que comienzan a tener una enorme pasión por el fútbol poseen el sueño máximo de desempeñarse en los estadios más relevantes del mundo. Los equipos afiliados a la AFA pueden aspirar con que esta posibilidad se cumpla en algún momento de su historia, pero
Lugares y Personajes históricos del Oeste Santa Lucía, la pizzeria emblema de Caseros que dice tener la mejor fugazzeta del mundo La pizza es una de las comidas más consumidas alrededor del mundo. Más allá de que l@s italianos se jactan de haberla creado y difundido en todo el planeta, en la Argentina se pueden encontrar lugares en los cuales la tradición por este alimento trasciende generación tras generación. En
Lugares y Personajes históricos del Oeste De Fuerte Apache a Qatar: la historia de Thiago Almada, el joven de Ciudadela que sueña con levantar la Copa del Mundo La fiebre mundialista no se detiene a lo largo y ancho del país. La ilusión crece en esta nación a raíz del gran rendimiento que tuvo el cuadro comandado por Lionel Scaloni especialmente en el último partido que disputó versus Polonia. Una de las grandes sorpresas de la lista que
Lugares y Personajes históricos del Oeste La visita de un rey: la historia detrás del día en que el rey Carlos III estuvo en Hurlingham El mundo entero quedó paralizado con el fallecimiento de la reina Isabel, una de las monarcas más relevantes en la historia de la realeza inglesa. Las muestras de cariño se extendieron por fuera de los límites de este país europeo y llegaron a muchos continentes. Tras su partida, su hijo