El Mono Burgos y sus primeras horas como DT de Newells
El flamante entrenador de la Lepra brindó su primera conferencia de prensa, contó los motivos que lo acercaron al club y fijó sus objetivos para el nuevo ciclo.

Luego de ser anunciado el pasado fin de semana como el sucesor de Frank Darío Kudelka como DT de Newells, Germán Burgos llegó desde España junto a dos colaboradores y el martes dirigió su primera práctica como DT de la Lepra. Este mediodía, el Mono brindó una conferencia de prensa y contó sus sensaciones sobre sus primeras horas al frente del equipos.
Consultado por los motivos que lo impulsaron a retornar al país para dirigir al conjunto rosarino, Burgos contó que lo hizo luego de “investigar” el plantel y dijo que su objetivo es “ayudar a los jugadores a salir de la situación actual”, ya que la Lepra se encuentra anteúltima en la zona 2 de la Copa de la Liga Profesional, con tan sólo un punto.
Más tarde, ante una nueva pregunta por las razones que lo acercaron a Newells, profundizó: “El momento fue cuando me llamó la gente del club, desde ahí empecé a investigar: es un equipo grande, que ha hecho un esfuerzo enorme y se ha saneado, y por la historia de Bielsa, Martino, Gallego y de jugadores como Maradona y Messi”.
“Les recalqué que tenemos que jugar todos los partidos como finales, que tenemos que tener la impronta para jugar este tipo finales”, relató el Mono, sobre el primer contacto que mantuvo con sus dirigidos. En ese sentido, la primera final de Newells será mañana, cuando reciba a Unión (SF) en el Estadio Marcelo Bielsa, a las 19:00.
Si bien no quiso dar detalles sobre cómo jugará su equipo y evitó el tema de forma abrupta (“Voy a utilizar dos sistemas de juego. Sacá tus conclusiones”), el ex ayudante de campo del Cholo Simeone hizo un diagnóstico con los defectos que le encontró a Newells en los partidos anteriores: “Estaba muy largo y muy ancho, había que trabajar rápidamente para implementar un sistema táctico que nos permita competir mañana contra Unión, uno de los mejores equipos de la zona”.
“Soy un apasionado del fútbol, de la táctica y la estrategia, y cuando empezamos a hablar con los directivos vi que esto fue parte de la decisión: esta villa olímpica (por el Complejo de Bella Vista) es europea. Esto es Europa. Y después, los jugadores. Tenía que venir a ayudarlos a salir de una situación que estaba siendo complicada”, agregó el ex arquero de Ferro, River, Mallorca, Atlético de Madrid y la Selección Argentina.
Sobre su pasado junto a Diego Simeone y posibles similitudes en el estilo de juego, señaló: “Los estilos en el papel son válidos y muchos, que uno estudia y aprende. Cuando hicimos el curso de entrenador vimos que el papel aguanta todo, pero después te tenés que centrar en el equipo. Uno no piensa en el entrenador, siempre está el equipo”.
También le abrió las puertas a las divisiones inferiores de la Lepra: “Estuvimos hablando con los jugadores de la tercera y con el técnico de la cuarta, y les dijimos que estén cerca nuestro, si quieren mirar entrenamientos o hablar con nosotros somos un cuerpo técnico muy abierto y necesitamos de todos. Necesitamos recuperar esto de sacar jugadores de inferiores que Newell`s tuvo mucho tiempo, como el equipo que salió campeón con casi todos jugadores del club”.