Lugares y Personajes históricos del Oeste Encuentro de estrellas: el día en que Diego Maradona conoció a Freddy Mercury en Ituzaingó No caben dudas de que Diego Armando Maradona se ha consolidado como uno de los grandes referentes populares del siglo XXI no solo en la Argentina, sino también en muchas partes del planeta. Sus goles, asistencias, gambetas y su peculiar personalidad es reconocida en todo el mundo, por lo que
Lugares y Personajes históricos del Oeste El Vesubio, la historia del centro clandestino de detención ubicado en La Matanza El próximo viernes 24 de marzo se conmemorará un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en nuestro país. En este 2023, esta jornada no pasará desapercibida en medio de los 40 años de la recuperación de la democracia. Es cada vez más común escuchar en
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia del trágico accidente en Castelar que cambió para siempre la dinámica del barrio Buena parte de las localidades que se encuentran en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires están atravesados por la milicia, especialmente en el área de la aviación. En el municipio de Morón, se encuentra un espacio destinado a que l@s jóvenes profesionales comiencen a probar suerte
Lugares y Personajes históricos del Oeste Cine Monumental, la historia de un emblema en Moreno La llegada de las plataformas de contenido ha cambiado por completo la manera en la cual las sociedades disfrutan de los trabajos cinematográficos. En la actualidad, miles de personas suelen acceder a películas o series con tan solo apretar un botón desde la comodidad de sus hogares. Pese a esta
Lugares y Personajes históricos del Oeste Salvador, la historia de la churrería de Merlo que recibió a trabajadoras de Alemania Además de las medialunas, los churros se han transformado en uno de los productos predilectos por l@s argentin@s una vez que se acercan a una panadería. Ya sea con dulce de leche, bañados en chocolate o con otro tipo de relleno o cobertura, este alimento hace deleitar a
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia de la moronense Carola Lorenzini, la primera mujer en convertirse en aviadora civil El pasado 8 de marzo, en todo el planeta, se cumplió un nuevo aniversario del Dia Internacional de la Mujer Trabajadora. A lo largo de las últimas décadas, los movimientos feministas se han encargado de sostener esta jornada de lucha para hacer énfasis en los derechos y necesidades que aún
Lugares y Personajes históricos del Oeste Morena Beltrán, la historia de la periodista de Haedo que abre caminos en el mundo del futbol Afortunadamente, en los últimos años fuimos testigos de un proceso de apertura del fútbol en general. La disciplina femenina logró capturar mucha atención luego de un enorme esfuerzo por parte de jugadoras, entrenadoras y dirigentes, mientras que en la rama masculina son cada vez más las periodistas que han logrado
Lugares y Personajes históricos del Oeste El Barrio Aeronáutico de El Palomar, la historia del espacio antisísmico de Morón Al lado de la estación de tren de El Palomar, perteneciente al ferrocarril San Martin, se encuentra un espacio que guarda una estrecha relación con la milicia: el barrio Aeronáutico de El Palomar. Más allá de que l@s vecin@s del lugar suelen acercarse para disfrutar de un momento
Lugares y Personajes históricos del Oeste "La prueba de las 100 horas", la carrera de autos en Moreno que le hizo frente a la Segunda Guerra Mundial Las historias en el conurbano bonaerense no dejan de abundar y sorprender por completo a todas aquellas personas que se animan a conocerlas. En el municipio de Moreno aún se mantienen en pie establecimientos que marcan a las claras la vida en épocas pasadas, aunque también existen relatos que se
Lugares y Personajes históricos del Oeste Segundo Tevez, la historia de vida del padre de Carlitos y un emblema en Ciudadela Carlos Tevez es considerado por much@s fanáticos del fútbol como uno de los profesionales más destacados que ha salido de la Argentina, a tal punto de que l@s hinchas de Boca Juniors lo apodaron como su último ídolo. No caben dudas de que la historia del apache trae
Lugares y Personajes históricos del Oeste José Alberto Michenzi, la historia de uno de los escultores de Ituzaingó Cada uno de los barrios que componen el conurbano bonaerense tienen, entre sus personajes destacados, grandes artistas que se han vuelto famosos a partir de obras que forman parte de la memoria colectiva popular. En el municipio de Ituzaingó, sin lugar a dudas, el nombre de José Alberto Michenzi recorre
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia de Centro Español, el pequeño club de Morón que se ilusiona en grande en la Copa Argentina El pasado 8 de febrero no será un día más en la historia de Centro Social y Recreativo Español. Este club ubicado en el barrio de Villa Sarmiento, partido de Morón, venció a través del punto de penal a Tigre tras igualar en los 90 minutos 1 a 1 y,
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia del vecino de El Palomar que reproduce la vida en el conurbano en miniatura El conurbano bonaerense tiene una identidad propia que la define por completo y la diferencia de otras tantas regiones. Las particularidades que se pueden apreciar en esta zona de la provincia de Buenos Aires son reconocidas a simple vista y definen la manera en la cual se desenvuelven las personas
Lugares y Personajes históricos del Oeste La Casona Gotter, la historia de una de las mansiones más recordadas de Morón En los diferentes barrios que componen al municipio de Morón existen una enorme cantidad de casas que dan cuenta de cómo era el estilo de vida de la zona en las décadas pasadas. Grandes hectáreas compuestas por mansiones elaboradas por la elite de Buenos Aires eran moneda corriente en esta
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia del local gastronómico de La Matanza que le rinde tributo a Ricardo Fort Sin lugar a dudas, Ricardo Fort ha sido uno de los personajes más emblemáticos que dejó la televisión en los últimos años. Su particular estilo de vida, sus peleas mediáticas y sus gustos millonarios despiertan el interés de un sinfín de personas que lo consideran como un verdadero ídolo popular.
Lugares y Personajes históricos del Oeste Acceso Oeste, la historia de la autopista que conecta al conurbano con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿Quién no ha tenido que atravesar en algún momento de su vida por Acceso Oeste ya sea para dirigirse hacia alguna localidad ubicada en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, para irse de vacaciones o incluso para realizar cualquier tipo de paseo en la Ciudad Autónoma de
Lugares y Personajes históricos del Oeste Maracaibo, la historia del bodegón de Tres de Febrero que hace 50 años deleita a sus clientes A lo largo y ancho del conurbano bonaerense, podemos encontrar lugares emblemáticos en los que much@s vecin@s deciden apostar por un momento de compañía con amig@s, parejas o familiares deleitándose con un buen plato de comida. Existen bodegones en los cuales prácticamente a cada hora está plagado
Lugares y Personajes históricos del Oeste El Hipódromo de Hurlingham, la historia del lugar que alberga las carreras más particulares En Combate de Pavón 1998, dentro de las instalaciones del Club Hípico San Jorge, funciona un espacio más que particular y que convoca a un sinfín de fanáticos de las carreras de caballos. El Hipódromo de Hurlingham Dr. Hernán Ayerza tiene la distinción de presentar competiciones especiales: l@s conductores
Lugares y Personajes históricos del Oeste La historia de Poppo´s, el boliche legendario de Moreno La tradición nocturna no es reciente en la provincia de Buenos Aires, sino que data de muchos años atrás. Pese al cambio de dinámica, con géneros diferentes e incluso con otra clase de vestimentas, los boliches fueron siempre muy concurridos por los jóvenes de la época. En la zona oeste,
Lugares y Personajes históricos del Oeste Ottonelli, la histórica pizzería de Caseros que cerró sus puertas con la llegada de la pandemia La llegada de la pandemia del Covid-19 generó un sinfín de problemas en muchos locales gastronómicos establecidos en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. El cierre total planteado por el gobierno nacional en medio de una suba constante de casos significó un dolor de cabeza enorme para
Lugares y Personajes históricos del Oeste Kamet, el autobar de Ituzaingó que mantiene la tradición de la década de los 90 En la década de los 90, era muy común que las personas acudan con sus vehículos a espacios al aire libre para disfrutar de una película y consumir alguna bebida o snack a solas. Con el paso del tiempo y la llegada de propuestas innovadoras, esta modalidad dejó de utilizarse.
Lugares y Personajes históricos del Oeste El soldado que lo ve todo: la historia de un particular monumento ubicado en Moreno En el conurbano bonaerense abundan los lugares que sorprenden a l@s visitantes, ya sea por su historia o por el impacto visual que genera su presencia. En muchas ocasiones, representan una muestra clara de lo que significaron los años pasados en los barrios. En el municipio de Moreno, más
Lugares y Personajes históricos del Oeste Las antiguas lagunas de El Palomar, el lugar elegido por l@s vecin@s para pasar sus ratos libres Es cada vez más usual que las personas seleccionen espacios públicos al aire libre para poder compartir junto a familiares, amig@s o seres cercanos momentos de distención. La pandemia del Covid-19 generó una gran concientización en los estados en la necesidad de invertir en pos de transformar la realidad
Lugares y Personajes históricos del Oeste Heladería Pocho, la historia de un emblema de Haedo que cumplió 70 años En noviembre del 2022, la heladería Pocho cumplió 70 años y sus habituales clientes no dejaron pasar esta fecha para desearle los mejores éxitos a uno de los establecimientos más típicos con los que cuenta Haedo. Ubicado en la esquina de Fasola y Manuel Lainez, miles de personas suelen acercarse
Lugares y Personajes históricos del Oeste Nob3l, la historia del bar de Ituzaingó que homenajea a Luis Federico Leloir En 1970, luego de haber realizado investigaciones exhaustivas en torno a las razones por las cuales se presenta la enfermedad de la galactosemia (manifestada a partir de la intolerancia a la leche), Luis Federico Leloir obtuvo el Premio Nobel de Química y se convirtió en el primer iberoamericano en recibir