HurlinghamSociedad

Trenes Argentinos busca capacitar jóvenes para incorporar a sus filas

La problemática del empleo en las nuevas generaciones es algo que preocupa mucho a las autoridades locales. Con la precarización laboral a la vuelta de la esquina, l@s jóvenes no tiene más remedio que exponer su fuerza de trabajo por un sueldo que está muy por debajo de los estándares que se necesitan en nuestro país para poder subsistir. En este contexto tan hostil, es necesario que el Estado tome cartas en el asunto y genere políticas públicas destinadas a combatir esta triste realidad.

En esta línea, Trenes Argentinos Capital Humano lanzó la segunda edición del Programa de Prácticas Profesionalizantes a Distancia que tiene como objetivo acercar a estudiantes de escuelas técnicas al universo de los ferrocarriles. De esta manera, decenas de chic@s accederán a una serie de capacitaciones que le facilitarán en el futuro su ingreso a este ambiente.

En el día de ayer, el programa “Ciudad de Encandilados”, emitido por “Radio la ciudad”, le realizó una entrevista a Damián Contreras, Presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, quien contó detalles de este nuevo proyecto y reveló los propósitos que tiene su área para los próximos años.

“Es necesario formar al personal ferroviario en el acompañamiento humano de las nuevas tecnologías. Es por esta razón que el año pasado celebramos un convenio de práctica profesional con las escuelas técnicas de la provincia Buenos Aires. 22 escuelas y 47 alumnos fueron los que participaron en 2020 mientras terminaban el último año de secundaria”, aseguró.

En esta oportunidad, el plan prevé que puedan acceder de este beneficio más de 80 chic@s de 30 instituciones educativas diferentes. A su vez, l@s jóvenes tendrán la posibilidad de cursar el programa de manera virtual a partir la Plataforma de Formación Virtual desarrollada íntegramente por Trenes Argentinos Capital Humano.

A propósito de la necesidad de la formación de l@s futuros profesionales de los ferrocarriles, Contreras aseguró que “se debe llegar al campo laboral con una práctica adecuada”, por lo que este programa tiene la intención de que “l@s chic@s de escuelas técnicas participen y aprendan con nosotros todas cuestiones que tiene que ver con los trenes”. En relación a los sueldos que podrían percibir al ingresar a este espacio, argumentó que el salario promedio oscila entre los $60.000 y $70.000.

Escuelas técnicas conveniadas con Trenes Argentinos

 L@s jóvenes, los más perjudicados

No caben dudas de que una de las situaciones que más expuso la pandemia es la desigualdad de oportunidades. Si de juventudes hablamos, la cosa se empeora aún más. En los últimos tiempos, el desempleo en las nuevas camadas de trabajador@s alcanzó picos nunca antes vistos y los números así lo marcan.

Un estudio realizado por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) concluyó que el desempleo en jóvenes de entre 18 y 30 años alcanzó el 26%. De esta manera, en el medio de la crisis sanitaria, esta problemática trepó 6 puntos porcentuales y superó el 20% que se había contabilizado a inicios del año pasado.

A su vez, se estima que 560.000 personas que iniciaron su camino en el mundo laboral han perdido su empleo en estos meses. La realidad es agobiante y merece que pongamos mucha atención.

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
5 1 Votar
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

4 COMENTARIOS
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Magali
Magali
2 años hace

Donde tengo q inscribirme, tengo 20 años y me interesa, trabajar con uds.
Desde ya muchas gracias.

Fernando
Fernando
2 años hace

Adonde tengo que inscribirme

Gustavo Daniel Aponte
2 años hace

A dónde tengo que enviar cv? Soy Ingeniero en sistemas con conocimientos ferroviarios por 6 años,en Metro de Caracas-Venezuela, fue inspector de contrato en la rehabilitación de la línea 1, correspondiente a la instalación del sistema CBTC.

Sebastian
Sebastian
2 años hace

Buenas, en que página me inscribo?

Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?