Cultura “Café Cultura”: Hoy inicia el ciclo de charlas en El Laferrere de Morón Este lunes a las 19 inicia en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere de Morón el primero de los encuentros denominados “Café Cultura”, un ciclo de charlas que se propone reflexionar sobre la identidad cultural bonaerense. Llevado a cabo por el Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos
Sociedad El Estado contra el bullying: Un convenio entre ministerios para trabajar la violencia “Hablar de violencia entre pares es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros modos de vincularnos y construir la vida en común”, sostienen desde el Ministerio de Educación respecto del convenio pactado con el Ministerio del Interior para trabajar el acoso escolar. El acuerdo entre entidades fue realizado durante la 120°
El Momento Otaku Sailor Moon, ¿yanqui? Así fue el remake estadounidense bautizado “Saban Moon” Hoy en día, las series y/o películas a modo de remake de distintas nacionalidades son algo habitual y que, a veces, incluso son bien recibidas por los diversos fandoms. Sin embargo, en la década de los 90, esto no era tan así. Pero, aunque los remakes no abundaran, existieron
Ultimas Noticias Esa ambición empresarial: Una charla con Marina Dossi “El empresariado está inserto en la sociedad y su búsqueda de bienestar individual también tiene que corresponderse con un proceso de desarrollo más amplio que tiene incluidos a otros actores y sectores sociales” sostiene Marina Dossi, doctora en Ciencias Sociales, investigadora del Conicet, docente en UNSAM y especialista en la
noticias de Ituzaingó “Violencia Institucional”: Un taller en Ituzaingó para aprender y reflexionar “Queremos abrir el espacio para el debate y hacer circular información que sea útil para todes”, sostienen desde Nuevo Encuentro Ituzaingó acerca de la jornada que se hará el día de hoy a partir de las 16 en la sede ubicada en Av. Néstor Kirchner (21.949). Durante la tarde
Escritores del Conurbano Escritorxs del Conurbano: Hoy, Nadia Sol Caramella “En cada poemario indago nuevas ideas y formas de comprender quién soy y lo que me rodea, incluso cuando no hablo de mi”, sostiene Nadia Sol Caramella, escritora y gestora cultural oriunda de Hurlingham que, desde muy temprana edad, incursionó en la poesía y en otras maneras de escaparse de
Ultimas Noticias 50 años de la Masacre de Trelew: Una reconstrucción para no olvidar En 1972, el país estaba sumergido en la dictadura llevada a cabo por Alejandro Agustín Lanusse desde 1966. La resistencia argentina al gobierno de facto había empezado a tomar forma en 1968, con el surgimiento de diversas organizaciones guerrilleras, tales como las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Montoneros y el Ejército
Historia El orgullo como respuesta política: Carlos Jáuregui y el Día del Activismo LGBT+ en Argentina “En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”, sentenciaba Carlos Jáuregui, activista LGBT e impulsor de la lucha por los derechos de la comunidad homosexual en nuestro país. Jáuregui nació en La Plata el 22 de septiembre de 1957 y falleció en Buenos
El Momento Otaku “El Castillo Ambulante”: Del libro al anime “El corazón es una pesada carga”. ¿Quién no se habrá quedado pensando un buen rato en la mítica frase de la película El Castillo Ambulante? Estrenada en el 2004, la producción de Studio Ghibli dirigida por Hayao Miyazaki es uno de los films más reconocidos del estudio y que le
Ultimas Noticias Homenaje a Paulina Díaz: La militante afroargentina y vecina destacada de Avellaneda “Ella siempre supo de qué lado había que estar”, afirma Miriam Gomes, militante afroargentina perteneciente a la Unión Caboverdeana de Dock Sud, donde Paulina Díaz también participaba activamente. Díaz nació en Buenos Aires el 15 de enero de 1943, en el seno de la Comunidad Caboverdeana de Dock Sud. Sus
Salud Agosto, el mes de la Concientización sobre la Esquizofrenia El 16 de agosto se conmemora el Día internacional de Concientización sobre la Esquizofrenia y, durante todo el mes, se intenta visibilizar y desmitificar las ideas erróneas que se tienen en torno a este padecimiento mental y a las personas que lo poseen. Bajo el lema “Concientizar para incluir”, distintas
Morón Un accidente que pudo haberse evitado sacudió esta mañana a la comunidad del Inmaculada Concepción “Es una vergüenza. No podés tener a una chica accidentada tirada por más de media hora en el asfalto esperando la ambulancia”, detalló uno de los testigos del accidente ocurrido esta mañana en la puerta del Instituto Inmaculada Concepción (Pedro Goyena, 1990) de Castelar. Durante el horario de entrada al
El Momento Otaku “Cultura Pop”: Un emprendimiento familiar y otaku en el oeste “Mis papás y mi tía son el corazón y el motor de Cultura Pop”, destaca Micaela Barrionuevo, quien se encarga de la venta y la atención en redes sociales del emprendimiento que se dedica a la confección de cosplays, tanto para profesionales como para amateurs. Iniciado en pandemia como una
Cultura Conurbano Solidario: El festival de Conurbano Pop y Súper Héroes Solidarios por el día de la niñez En el marco del Día de la Niñez, la iniciativa Conurbano Pop, que nuclea a la cultura geek y otaku en el oeste, se unió al proyecto Súper Héroes Solidarios para la realización de un evento a beneficio de lxs chicos y chicas. Los días sábado 13 y domingo 14
Cultura Sergio Gramajo presentará su “Talón Rajado” en la Biblioteca de Morón “Es muy importante el lenguaje poético, desde las descripciones y lo entrañable de los otros personajes que van apareciendo y se relacionan con el personaje principal. Los capítulos tienen una brevedad particular, y ahí también está presente la poesía”, destaca Sergio Gramajo respecto de “Talón Rajado” su última novela, editada
Escritores del Conurbano El vicio de escribir: Una charla con Marcelo Vallejos “Hay toda una atmósfera o como un halo mítico alrededor de la figura del escritor maldito, ese que toma whisky en la cama y pide no recibir nadie, que está muy arraigada a la idea de los vicios de quien escribe”, comenta Marcelo Vallejos, escritor, profesor de literatura y coordinador
noticias de Ituzaingó Empatía y naturaleza: Así son los nuevos art toys de Nonylandeses “Lxs Nonys son seres súper amorosos que nacen de distintas maneras, ya sea de un sueño, de un árbol, de una sonrisa. Son pequeñas criaturitas que aman a este planeta y a lxs seres que viven en él”, sostiene Giselle Ferretti, la artista detrás del proyecto Nonylandeses, un emprendimiento radicado
Cultura “Simbología Andina: QHAPAK ÑAN” un taller virtual sobre cosmogonía indígena Este sábado 6 a las 16, el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir abrirá a la comunidad el taller virtual de Cosmogonía Indígena centrado en la Simbología Andina: QHAPAK ÑAN. A través de la plataforma zoom y con dos horas de duración, el encuentro a cargo
El Momento Otaku “Amor de gata”: Una película sobre animarse a ser una misma “¡Niña Ultra Loca y Enigmática!” le gritan a Miyo Sasaki en “Amor de gata”, la película del 2020 producida por Studio Colorido, con la dirección de Junichi Sato y Tomotaka Shibayama y que está disponible en Netflix. Los adjetivos, agrupados en las siglas NULE, en su versión en español, se
Cultura "Mujeres de Haedo" y la importancia de saber mirar “Si todxs estamos atentxs a nuestro entorno, podemos sentirnos mejor y ser más amorosxs con lxs demás”, comenta Analía Melnik, actriz y realizadora audiovisual respecto de “Mujeres de Haedo”, su nuevo proyecto que se estrenará el 13 de agosto a las 17 en la UGC 2 de Haedo. La directora
Cultura Este jueves arranca el ciclo “La Fora del disco” en Castelar “La idea es recuperar el valor del disco y que los músicos independientes tengan, no solo otro tipo de difusión a través del CD como elemento artístico, sino también un ingreso que les permita sostener su actividad”, sostiene Goyi Alzáibar, uno de los artistas organizadores de La Fora del disco,
Cultura Flow y otakus: Así se vivió el festival intercultural que nucleó a lxs jóvenes en el oeste Este domingo, más de 1000 personas participaron de “Flow de Barrio” y “Festival Otaku”, la propuesta cultural por partida doble, organizada por el área de Juventudes del Municipio de Morón y por el proyecto Oeste Otaku. La jornada unió, en el Auditorio Oeste, a dos grandes corrientes artísticas que nuclean
Sociedad Tras cinco años de impunidad, habla la gendarme y testigo protegida en el caso Santiago Maldonado “Si mi declaración ayuda a dar una pequeña luz en tanta oscuridad, me sentiría tranquila de haber realizado una acción humana”, detalló la ex gendarme que se convirtió en testigo clave en el caso de Santiago Maldonado. A cinco años de la desaparición y muerte del joven anarquista, la familia
Cultura Desmitificando las primeras veces: Una charla con Guillermo Amarilla Molfino “Cuando me llega el primer resultado, el negativo, yo lo tomé como un cierre de la historia. Dejé de insistir, de buscar, y mi vida siguió como lo venía haciendo. Hasta que vi un episodio de Televisión por la Identidad y mi vida cambió para siempre”, comenta Guillermo Amarilla Molfino,
El Momento Otaku El Hentai: Un género entre leyes y tabúes Seguramente habrás oído acerca del Hentai, ese género de manga y anime que es, para muchxs, considerado “de pervertidos” y que acarrea un montón de tabúes, malentendidos y prejuicios. Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué eso es así? En #ElMomentoOtaku te lo contamos. La palabra Hentai no estuvo siempre